![]() | |
Nave ampliada forjado de placa alveolar | |
Imagen exterior de una nave que se ha ampliado con un forjado de placa alveolar para una zona de oficinas y otra de almacén, se han dejado los huecos de ventanas a la medida del proyecto con colocación de rejas y los huecos de puerta tanto puerta peatonal como puerta grande de almacén para la entrada de un camión a descargar.
Ampliar nave
Aumentar la superficie de una nave
- en horizontal si disponemos de más parcela o terreno o bien en
- vertical si tenemos altura suficiente para hacer una entreplanta.
Nosotros no vamos a hacer quién le diga las ventajas que tiene el conseguir una planta más en su negocio de una manera rápida y por poco dinero.
Pero sí que queremos asesorarle en cómo puede colocar las placas alveolares de forjado en su nave al menor costo y facilitando el montaje, teniendo en cuenta que todo el mundo quiere evitar el tener columnas que impidan el trabajo en la planta inferior.
A la hora de plantearnos un forjado en una nave hay que hacer dos distinciones:
A la hora de plantearnos un forjado en una nave hay que hacer dos distinciones:
![]() |
Estructura para forjado |
- Primero tenemos que ver cómo es la estructura de la nave, el tipo de columnas que lleva. En cuanto la estructura hay dos tipos de naves,
- Naves de estructura de hormigón en la que no podemos soldar nada para el forjado.
- Naves de estructura metálica en la que es más fácil usar cualquier columna para soldar vigas. De todas maneras no es inviable hacer un forjado en una nave con la estructura de hormigón, simplemente que va a encarecer algo el tener que montar unas columnas y vigas para sujetar las placas.
- Y luego hay que estudiar en qué sentido se quieren apoyar las placas, como usted imaginar, no es lo mismo un forjado de 12 x 6 m. que uno de 6 x 12 m. si necesitamos placas desde 12 metros de longitud seguramente tendremos que ir a un forjado de 25 cm. la placa alveolar mientras que si la longitud de la placa es de 6 nos podría servir o una placa alveolar de 15 cm para construir el forjado. Forjados transversales y forjados longitudinales en el sentido de la nave.
Doblar nave con placas alveolares de hormigón
¿Qué es y cuál es el tipo de hormigón prefabricado que se utiliza para hacer entreplantas o forjados?,
El hormigón prefabricado que se utiliza para este tipo de construcciones son las placas alveolares aligeradas y pretensadas con acero de alta calidad en su interior y calculadas para soportar el peso que tenga encima en relación con la longitud de la misma.
Es un sistema constructivo el de las placas alveolares que se fabrican en una planta fija o fábrica y una vez hecha y seca la placa se corta a la medida precisa y se transporta al lugar donde se va a colocar.
Ampliación de una nave
¿Es complicado aumentar la superficie de una nave mediante un forjado de placa alveolar si la nave ya está construida?
Como vemos en el siguiente vídeo tiene su complejidad hace falta personal muy especializado manejando la grúa dentro de la nave pero se puede hacer y es un trabajo más bien rápido y económico.
¿Cómo se hace un forjado?
Una forma de construir un forjado para el interior de una nave y así aumentar la superficie o metros útiles es colocar las placas alveolares de forjado sobre una estructura metálica.
Un inconveniente es en nave muy anchas, aquí tendremos que colocar algún pilar en el medio, dependiendo del número de pilares que coloquemos la placa será más o menos gruesa.
Vídeo del montaje por Estrucserena de un forjado con nuestra placa alveolar montaje con grúa y especialista grúa pinza especial en Madrid
¿Cómo se coloca un forjado si la estructura de la nave es metálica?
La respuesta a esta pregunta es muy sencilla, si las placas alveolares no son excesivamente largas, menos de 12 m, se puede soldar una viga horizontal a la estructura existente de la nave en cada lado y sobre esta vida colocar las placas alveolares, nosotros realizamos los dos trabajos el de soldar la viga metálica y la colocación de la placa alveolar.
![]() |
Montaje placa alveolar forjado |
Un inconveniente es en nave muy anchas, aquí tendremos que colocar algún pilar en el medio, dependiendo del número de pilares que coloquemos la placa será más o menos gruesa.
¿Cómo coloco la placa alveolar si tengo una nave de estructura de hormigón?
aquí la respuesta es relativamente sencilla con lo que pondremos unos pilares metálicos en los extremos anclados en el suelo, sobre los que irán apoyados las vigas horizontales que sujetaran las placas alveolares.
Además de fabricantes somos instaladores profesionales de nuestras placas de hormigón.
Camión grúa que ha montado Nave en Aranjuez Madrid con placa alveolar pretensada de forjado modelo Estrucserena de 25 cm y paneles de hormigón macizo
Ampliar la superficie construida de una nave industrial con placa alveolar. Mediante placas alveolares montadas sobre estructuras metálicas, podemos ampliar la superficie de una nave que ya tengamos construida, ideal para oficinas, almacén, etcétera.
Sin ocasionar ningún tipo de molestias le dejaremos colocadas tanto la estructura metálica como las placas alveolares en un espacio muy breve de tiempo.
Camión grúa que ha montado Nave en Aranjuez Madrid con placa alveolar pretensada de forjado modelo Estrucserena de 25 cm y paneles de hormigón macizo
Ampliar la superficie construida de una nave industrial con placa alveolar. Mediante placas alveolares montadas sobre estructuras metálicas, podemos ampliar la superficie de una nave que ya tengamos construida, ideal para oficinas, almacén, etcétera.
Sin ocasionar ningún tipo de molestias le dejaremos colocadas tanto la estructura metálica como las placas alveolares en un espacio muy breve de tiempo.
En Estrucserena fabricamos y montamos nuestras própias naves
Aumentar la superficie en m2 de una nave, la mejor solución haciendo una entreplanta por su bajo precio.
Aumentar la superficie en m2 de una nave, la mejor solución haciendo una entreplanta por su bajo precio.
Precio para la ampliación de la superficie construida de una nave industrial con forjado placa alveolar 644 34 87 47